Empecemos por un tipo de nave: la que se mueve mediante "energía neutrónica". Aunque podríamos decir que ese tipo de energía existe, lo cierto es que en la película suena a que se lo han inventado para parecer ser futurista. Como sabemos, el neutrón no tiene carga eléctrica, aunque son fundamentales en las reacciones nucleares en cadena, ya que se producen cuando un neutrón causa la fisión nuclear de un átomo, dividiendo un núcleo en dos o más núcleos pequeños además de otros subproductos (como neutrones libres, fotones, partículas alpha...). Les habría sido más fácil y concreto decir "energía nuclear", "energía de fisión" o algo parecido, aunque claro está que queda menos rimbombante.
La nave Enterprise, en diferentes conversaciones, para moverse usa potencia impulsora o potencia propulsora. Aunque ambas palabras pueden significar lo mismo, lo cierto es que propulsar es más concreto: dar empuje para producir movimiento hacia adelante, mientras que impulsar no especifica dirección. ¿Y qué es es la proa y la popa en una nave espacial? Pero no sabemos nada más de esa potencia mecánica, salvo que es radioactiva, cosa que no tiene sentido. Por otro lado, esta potencia no tiene unidades. Tan pronto están viajando a "un cuarto de la potencia" (lo que nos diría que está usando el 25% de la total) como se mueven a "potencia 5". Pero, ¿qué? ¿Vatios? ¿Megavatios? ¿Caballos de vapor? ¿Calorías? Lo que está claro es que se han inventado esa unidad de potencia, y como no saben muy bien lo que dicen, obvian las unidades.
En toda la ciencia ficción espacial es muy común usar el "hiperloquesea" cuando son incapaces de explicar ciertas cosas. Una de ellas, en Star Trek, es comunicarse por el hipercanal. Etimológicamente, "hiper-" no significa más que exceso de algo. Así que ya sabes, cuando quieras hablar con alguien que esté muy lejos (como a años luz, por decir algo), usa varios canales a la vez. No sé, si hablas por teléfono, radio, señales de humo, Internet, todo a la vez, seguramente llegue antes todo junto a través de un interfono, ¿no? Y habrás usado un hipercanal. Tan fácil como irrisorio.
Y luego dicen que los inventos del Profesor Bacterio son raros...