Como buen internáutico que soy, y agradecido por la existencia de los RSS que tan útiles son, suelo visitar blogs de diversa temática: series, tecnología, ciencia, cine, humor... De estos últimos es de los que quería hablaros en esta entrada, ya que más de una buena risa suelo echarme mientras los visito. Y el humor hay que compartirlo, que para eso está.
WTF? Microsiervos habla por sí solo. Siendo una subcategoría de uno de los blogs más importantes en español, en él se cuelgan las noticias o imágenes más irreverentes del mundo. Como su propio nombre indica, una pregunta surca por tu cabeza mientras lo visitas: What The Fuck? o, más castellanizado, ¿Pero qué demonios...?. Porque, la verdad, mientras lees estas instrucciones de uso de calcetines, no puedes más que alucinar.
FAIL Blog, aunque está en inglés, no supone ningún problema para nadie para tener un buen rato entre sus posts. Un FAIL es toda aquella cosa que te hace dudar de la capacidad mental de quien lo sufre. Pueden ser actos, frases, formas de ser, simples lapsus y equivocaciones... Y claro, todo queda registrado en Internet, como este pobre hombre del que ya os hablé. En contraposición, también puede producirse un WIN cuando se evita un FAIL, entre otras razones. Un claro ejemplo es la agudeza de este banner paródico que ya conocéis.
Moronail.net es, para finalizar, una de mis últimas incorporaciones a mi agregador de RSS, también en inglés. Y cuesta mucho describir su contenido. Quizá una buena aproximación pueda ser la de "paranoias mentales de unos cuantos chalados", que crean imágenes o situaciones y le añaden su toque de humor personal. Tal vez os interese ver a estos peces dudando ante una temible silueta de gato, o cómo Ash Ketchum no siempre sale ganando.
Los tres blogs se actualizan varias veces todos los días, por lo que siempre habrá nuevas ocasiones de reirse un poco o, al menos, entretenerse. Te aconsejo echarles un ojo, aunque hay que tener cierto cuidado con el Random del último de los tres, sobre todo si no quieres encontrarte con alguna que otra imagen de contenido erótico, que no pornográfico. Aunque, conociéndoos, para qué engañarnos...
FAIL Blog, aunque está en inglés, no supone ningún problema para nadie para tener un buen rato entre sus posts. Un FAIL es toda aquella cosa que te hace dudar de la capacidad mental de quien lo sufre. Pueden ser actos, frases, formas de ser, simples lapsus y equivocaciones... Y claro, todo queda registrado en Internet, como este pobre hombre del que ya os hablé. En contraposición, también puede producirse un WIN cuando se evita un FAIL, entre otras razones. Un claro ejemplo es la agudeza de este banner paródico que ya conocéis.
Moronail.net es, para finalizar, una de mis últimas incorporaciones a mi agregador de RSS, también en inglés. Y cuesta mucho describir su contenido. Quizá una buena aproximación pueda ser la de "paranoias mentales de unos cuantos chalados", que crean imágenes o situaciones y le añaden su toque de humor personal. Tal vez os interese ver a estos peces dudando ante una temible silueta de gato, o cómo Ash Ketchum no siempre sale ganando.
Los tres blogs se actualizan varias veces todos los días, por lo que siempre habrá nuevas ocasiones de reirse un poco o, al menos, entretenerse. Te aconsejo echarles un ojo, aunque hay que tener cierto cuidado con el Random del último de los tres, sobre todo si no quieres encontrarte con alguna que otra imagen de contenido erótico, que no pornográfico. Aunque, conociéndoos, para qué engañarnos...


![lacuriosidadmatoalmono [at] gmail.com lacuriosidadmatoalmono [at] gmail.com](http://sites.google.com/site/curiosidadmono/Home/firma.jpg/)


Ahora entiendo el nombre de este blog, La curiosidad mató al mono, porque esto está lleno de monos que se matan saciando su curiosidad :-D.
La segunda mitad de la novela es muy diferente de la primera. La nueva y misteriosa religión que ha adoptado Stannis Baratheon es más peligrosa que las simples palabras, provocando giros brutales en el devenir de la Guerra de la manera más sorprendente, provocando una inestabilidad que parece sólo podrá ser resuelta mediante traiciones y espadas. Mientras Daenerys sigue reuniendo fuerzas, oro y ejército, en el Muro se libra una guerra totalmente distinta: la de proteger el reino que los demás intentan arrebatarse entre sí.
, 2006) [
Thriller de ciencia-ficción británico dirigido por Alfonso Cuarón. En el año 2027, la humanidad se enfrenta a su extinción al llevar dos décadas sin nacer ningún bebé. La única nación que no está sumida en el caos es el Reino Unido, que se ve abarrotada de refugiados. El ex-activista Theo (Clive Owen), ahora funcionario del gobierno, recibe una petición de ayuda de su ex mujer Julian (Julianne Moore) y líder de una organización radical para escoltar y proteger secretamente a la persona más buscada sobre la faz de la Tierra, en una batalla en la que se decidirá el futuro de la humanidad.
A Cuarón se le nota que tras dirigir la segunda de Harry Potter quería trabajar en una historia profunda y madura como esta, haciendo que Owen llevase todo el peso de la película a sus espaldas, con ayuda de un interesante guión. El problema es que, entre la inexpresividad del primero y el escaso ritmo del segundo, la cosa se queda en una cinta más con la que pasar el rato, sin despertar gran cosa en el espectador.
, 2009) [
Comedia de terror estadounidense dirigida por Ruben Fleischer. En un mundo plagado de zombies, el joven Columbus (Jesse Eisenberg) intenta sobrevivir siguiendo sus propias reglas. Mientras intenta llegar a su ciudad natal, se encuentra con Tallahassee (Woody Harrelson), un excéntrico caza-zombies cuyo único objetivo es encontrar un Twinkie (un dulce) que llevarse a la boca; Wichita (Emma Stone) y su hermana Little Rock (Abigail Breslin), dos hermanas con una peculiar y efectiva manera de sobrevivir en el caos.
Será una comedia simplona, pero a mí me hizo mucha gracia. Fue divertido ver cómo el cuarteto protagonista sobrevive, cada uno a su manera pero todos juntos, a las hordas de zombies asesinos, siempre bajo la presencia de las reglas de Columbus. El buen hacer del personaje de Harrelson es lo que más aporta a la película, sin olvidar a una muy interesante Stone. Ya están preparando su secuela para el 2011, con los mismos cuatro protagonistas pero aún sin director confirmado.
Película de ciencia-ficción estadounidense dirigida por Terry Gilliam. En el año 2035, los supervivientes a un virus que mató a miles de millones de personas se refugian en comunidades subterráneas. James Cole (Bruce Willis) es enviado al pasado para conseguir una muestra del virus con la que elaborar un remedio. Pero es encerrado en un psiquiátrico, en el que conocerá a su psiquiatra (Madeleine Stone) y al interno Jeffrey Goines (Brad Pitt). La misión de Cole es encontrar al grupo radical "Army of the Twelve Monkeys", vinculado a la enfermedad mortal.
Thriller psicológico de intriga estadounidense dirigido por Martin Scorsese. En el año 1954, el agente judicial Teddy Daniels (Leonardo DiCaprio) y Chuck Aule (Mark Ruffalo) llegan a una institución mental para criminales gobernada por el misterioso doctor John Cawley (Sir Ben Kingsley), localizada en una isla de Boston, con objeto de investigar la desapareción de una asesina. Pronto descubrirán que el centro tiene muchos secretos, que esconde algo más peligroso que los pacientes, y que se han metido de lleno en una pesadilla de la que no será fácil escapar.
Que alguien me explique por qué el público la pone por las nubes: es predecible desde el momento en que se lee el argumento. Al darle una oportunidad, por eso de que son Scorsese y su fetiche DiCaprio, no hizo más que decepcionarme, sobre todo después de la calidad de su anterior film juntos, Infiltrados (The Departed, 2006). DiCaprio lleva varios años buscando un Oscar que ya se le ha escapado tres veces, y dudo que lo logre el año que viene. Eso sí, la fotografía es tremenda.
