
4x19 - 419 - s04e19: Murtaugh (a emitir el 30/03/09)
http://www.megaupload.com/?d=TI3P69LD
http://www.megaupload.com/?d=UHKXFMHR
Subtítulos de Subs-Team.
Resto de capítulos aquí.
Sigue todas las noticias de tus series favoritas en Seriéfilos.
![lacuriosidadmatoalmono [at] gmail.com lacuriosidadmatoalmono [at] gmail.com](http://sites.google.com/site/curiosidadmono/Home/firma.jpg/)


Aparentemente normal, ¿no? Nada más lejos de la realidad: fijáos que algunas letras tienen un pequeño resplandor en forma de estrella en su parte inferior. Juntemos esas letras: URMRGAY, o lo que es lo mismo, "U R Mr Gay" (You are Mister Gay). Por si alguien no tiene un básico de inglés, esa frase podría traducirse como "Usted es un señor gay". Sí, puede que busquemos cinco pies al gato, que sean las letras pares de la palabra o algo así, pero no. Son las letras 2, 5, 6, 8, 11, 14 y 16. Que alguien me explique esa sucesión.

Vagando un poco por Internet, porque ni siquiera puedo llamarlo 'navegando', me encontré con una cosa cuanto menos curiosa. Tal vez podría llamarse de nuevo "publicidad desafortunada", pero no es el caso ya que éste sólo se debe a perversas mentes, no a la mala suerte. Se trata de un banner de publicidad que se puede ver de vez en cuando en el servidor fotográfico Flickr y que en español puede sonar un poco mal o incluso incitar al onanismo en las gentes más influenciables. Al loro:


Bueno, ya iba siendo hora de hacer alguna entrada con fundamento, ¿no? Tras unos días con el blog bastante abandonado (tal vez no tanto, pero comparado con otras semanas...) he de redimirme y volver a mis cauces de publicación habituales. Y lo he decidido hacer hablándoos de una aplicación que descubrí gracias a un comentario del blog ON Software, del equipo de Softonic. Su nombre es Dropbox, y su necesidad imprescindible.
La utilidad con la que Dropbox se diseñó fue para sustituir a los pen drives, ya que los archivos viajan seguros por Internet en vez de inseguros en tu bolsillo. Pero esa no es su única utilidad, porque nadie te dice que no le puedas dar tu contraseña a alguien. ¿Que le quieres pasar a tu amigo las fotos del último viaje que hicisteis a Londres? Súbelas a tu cuenta Dropbox y dale tu contraseña para que cuando lo instale las pueda coger directamente. Tan fácil como eso. Y quien dice fotos dice cualquier tipo de archivo menor de 2GB.
Pues nada, os dejo probando esa maravilla de programa que podéis conseguir a través de la página oficial. 2GB de almacenamiento gratis, ampliable a 5 si invitáis a amigos a que se registren como referidos vuestros (me haríais un gran favor si os registráis a través de los enlaces de esta entrada, que están preparados para que seáis mis referidos). Por si este espacio fuese poco, que lo dudo, puedes pagar 9,99$ mensuales ó 99$ anuales para disfrutar de 50GB (ampliable a 56 a través de los referidos).



Sí, lo sé, no os tengo acostumbrados a tanto tiempo sin publicar nada. Pero me vais a tener que disculpar, he tenido una semana muy movidita, y otro tanto de lo mismo que me espera en esta que acabamos de inaugurar hoy. Por lo menos estos días de escasa actividad me han servido para darme cuenta de que las visitas diarias, así como los lectores a través del feed o del correo electrónico, apenas se han resentido. Me gusta, me gusta :). Pero vamos a lo nuestro. Hoy os quería enseñar unas animaciones en Flash que hice hace cinco años en mis ratos de tiempo libre, con el programa Adobe Flash. Vamos, lo que se dice ombliguismo puro y duro.


Ya sólo con el título de esta entrada te imaginarás que vengo a criticar un poco. Porque es una vergüenza que el monopolio del mercado y la falta de competencia con infraestructura propia haga que los perjudicados siempre seamos los consumidores. Y como no podía ser de otro modo, los servicios de conexión a la red no son un mundo aparte. Pero no lo digo yo, lo dice toda la comunidad de usuarios de Internet. Por eso desde la página ADSL más barato se están recogiendo firmas para intentar cambiar esto. Copio y pego directamente desde su web:¿Qué ocurre con el ADSL de nuestro país?
España lleva varios años ocupando las últimas posiciones en Europa en banda ancha según varios documentos y estudios de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico). Desde el Gobierno se han ido anunciado rebajas en el precio del ADSL que nunca han llegado.Las declaraciones de dirigentes políticos y organismos con poder de decisión sobre ello han sido meras promesas que no se han traducido en una mejora de los precios, la cobertura y la velocidad de acceso. Ministros de Industria, presidentes autonómicos, candidatos a presidentes del gobierno, secretarios de telecomunicaciones y un sinfín de cargos públicos nos han tomado el pelo con falsas promesas en cada campaña electoral.
A día de hoy la realidad es que los precios del ADSL no han bajado y seguimos teniendo una banda "ancha" lenta y cara. De hecho, en estudios sobre precios presentados por la CMT (Comisión de Mercado de las Telecomunicaciones) resulta claramente Telefónica como el operadorincumbentedominante y el más caro de toda Europa.
¿Y el resto de operadores qué hacen?Los operadores alternativos (Ya.com, Jazztel, Orange, Tele2...) no han trasladado al usuario final los descuentos aplicados en el precio mayorista que cobra Telefónica a ellos.
Pero lo más desesperante es que el 40% del territorio nacional no tiene acceso a ofertas con cobertura directa de estos operadores alternativos, por lo que los usuarios de estas zonas están obligados a contratar ADSL directamente con Telefónica o revendido por otro operador con precios caros. La CMT aplicó dos rebajas en los precios mayoristas y a día de hoy todavía estamos esperando su aplicación en nuestro recibo de ADSL.
¿Qué puedo hacer?Hemos elaborado una queja masiva en forma de manifiesto donde solicitamos a Telefónica de España la rebaja incondicional de los precios del ADSL para que sean exactamente iguales a los proporcionados en el resto de países en los que está operando. Esta rebaja afectará a los precios mayoristas y como consecuencia los operadores alternativos deberán rebajar sus precios en la misma medida.
Así mismo se requiere al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio único implicado y provocador de esta cruda situación en los momentos económicos actuales, para que tome las medidas pertinentes a fin de que estas rebajas se lleven a cabo en breve plazo.


Los países que más me visitan son, en orden, España, Argentina y Chile, con un claro predominio español (67%). Italia es el octavo, siendo el primero de los de habla oficial no hispana. El 55% de mis visitas usa Firefox, mientras que el 38% navega con Explorer. Un 94% usa Windows, mientras que Mac alcanza un 4%.



Para todos aquellos que seguisteis con interés la sección Física en la Ciencia Ficción y no sepa muy bien de dónde venía, he de explicaros que se trataba de parte de la evaluación de una asignatura llamada así de libre configuración de la Universidad de Oviedo, del plan específico de la Facultad de Ciencias. Pues bien, si os gustó la sección y en lo que ella se explicaba, os interesará lo que os voy a contar a continuación.
Desde hace ya varios años no uso los programas P2P de intercambio de archivos. El eMule, µTorrent o Ares no son para mí. Me baja demasiado lento y me ralentiza la velocidad de navegación web. Es por eso que uso la descarga directa para obtener archivos, desde páginas como Megaupload o Rapidshare. El principal inconveniente al usar este medio en su modo gratuito es que si el archivo está partido en varios trozos tienes que esperar que acabe uno para empezar con el otro (eso sin tener en cuenta las restricciones de tiempo que el servicio te impone). Pero gracias al programa JDownloader, todo esto ahora es más fácil.
Para utilizar el programa sólo necesitas pegarle los enlaces de descarga directa y él te automatiza los tiempos de espera de rigor y las descargas: cuando acabe un enlace, empieza el siguiente automáticamente. A veces te pedirá que introduzcas el captcha (el código alfanumérico que evita que los robots saturen la red), pero la mayoría de las veces él mismo te lo desencripta. Por lo que sólo es necesario sentarse y esperar a que el programa haga su trabajo, que además te acelera la descarga con respecto a hacerlo manualmente desde el navegador.
Por si fuera poco, el programa también funciona para descargarte vídeos de Youtube y otros servicios web de vídeo en streaming, además de funcionar como acelerador de descargas para todo tipo de archivos que no estén alojados en esos servidores. Está disponible en 15 idiomas, incluido el español. En definitiva, una magnífica utilidad portable imprescindible para todo aquel que use descarga directa, ya sea como usuario Premium o Free.