Dependiendo de la versión del navegador y de su idioma, sale escrito de una manera u otra. Su traducción oficial al castellano es la siguiente:
Y así, al final la bestia cayó y los incrédulos se alegraron. Pero no todo estaba perdido, porque de las cenizas surgió un gran pájaro. El pájaro contempló a los incrédulos y lanzó fuego y truenos sobre ellos. Porque la bestia había renacido con su fuerza renovada, y los seguidores de Mammon se acobardaron en el horror.
de The Book of Mozilla, 7:15

Investigando un poco por ahí, resulta que esta frase no fue elegida al azar, si no que tiene un significado oculto que detallamos a continuación: "La caída de la bestia" se refiere a la situación creada cuando Netscape fue cerrada por
AOL (aunque ya retomó el proyecto). "El gran pájaro que renace de las cenizas" es la Fundación Mozilla que continuó el desarrollo de Mozilla. "El pájaro que lanzó fuego" se refiere a Mozilla Firebird, actualmente denominado Mozilla Firefox; "el trueno" se refiere a
Mozilla Thunderbird, cliente de correo electrónico. Desde que desapareció Netscape, esos dos programas fueron los principales proyectos de Mozilla, indicando así que el espíritu Netscape seguía con ellos, ya que la Fundación Mozilla está formada íntegramente por antiguos desarrolladores de Netscape. Ha vuelto con "energía renovada", ya que ya no depende de AOL. El hecho de que la bestia haya renacido de sus cenizas como un fénix puede referirse al antiguo nombre del Thunderbird, que se denominaba Phoenix. La referencia a Mammon, bíblicamente es todo lo relacionado con la avaricia material, por lo que se refiere seguramente a que el software libre es la pesadilla de las empresas que cobran por ellos, como Microsoft. Los números del título, 7:15, se refieren al 15 de julio de 2003, día en el que Netscape desapareció y la Fundación Mozilla se creó.

Como dijimos antes, AOL retomó el proyecto Netscape años después, de ahí que desde la versión 9.01b de dicho navegador, de julio de 2007, al escribir "about:mozilla" en su barra de direcciones, aparezca la frase "
Entonces El Creador miró a la bestia renacida y vio que era buena", a modo de homenaje al resurgimiento de Netscape.
Como curiosidad, si probáis a escribir "about:mozilla" en el navegador Internet Explorer, aparece una pantalla totalmente azul, exactamente ese característico color con el que aparecen los errores de Windows cuando se cuelga. A partir del SP2 del Windows XP desapareció, pero podéis verlo en esta dirección: res://mshtml.dll/about.moz (recordad que sólo funciona en el Explorer).