
Recientemente rescaté de mi lista de contactos de mensajería instantánea (sí, es el que os estáis imaginando, pero no quiero dar publicidad gratis a nadie) un conversador automático muy curioso. Para empezar, te pregunta en qué derivación del español quieres hablar, dándote la opción de mexicano o castellano. Hace tiempo existía una única versión en inglés, pero ya está internacionalizado. Y ahí empieza el lio. Puedes hablar con él siempre que quieras, está siempre conectado y tiene respuestas casi para todo. En principio está diseñado para ser una rápida enciclopedia dispensadora de respuestas cortas.
Puedes preguntarle en qué año nació Isaac Newton, usarle de calculadora automática o pedirle que te localice Namibia. Si está en su amplia base de datos, te contestará. Si no, te remitirá a la enciclopedia online abriéndote una pequeña aplicación a la derecha de la misma conversación. Aunque también mete publicidad de vez en cuando de sus creadores. En cualquier caso, puedes aceptar que lo abra y tendrás la información casi instantánea.

Mucha parrafada, sí, pero ¿cómo me hago con mi propio amigo bot automático? Simplemente agregadle como un contacto más, su dirección es es.encarta@botmetro.net y tened por seguro que no se trata de ningún virus, troyano o calamar gigante disfrazado de arroba.
Seguramente os canséis de él a los diez minutos. Pero os lo cuento porque os conozco, y seguro que si lo oís por otras fuentes me echaréis en cara que no haya sido yo el que os lo haya contado. O no. Tal vez siempre nos quedemos con esa duda. O tal vez no.
2 monerías:
Y la pregunta es... y por qué no?? xDD Cuando vaya pa Oviedo lo agregaré al MSN haber que tal está. Aunque si a los 10 min ya estoy cansado de él como dices tu, igual va él y el portátil por la ventana. xDD
Una nueva entrada!! Bravo, bravo!! xDD
Como mola ponerle verde xDD.
¡¡Un sugus para Arma por hacer una nueva entrada!!
Publicar un comentario